Este 14 de Septiembre de 2016 murió Don Buchla, creador y diseñador de sintetizadores modulares analógicos que cambiaron la cara del diseño sonoro. Además fue creador del secuenciador, herramienta que expandió la forma de crear música.
Las invenciones del músico y compositor fueron muy preciadas por su flexibilidad, riqueza de sonidos y las posibilidades sonoras que ofrecían. Buchla siempre renegó del término “sintetizador” ya que le sugería una imitación sintética de sonidos ya existentes y su idea con estas máquinas era crear sonidos totalmente nuevos y que no remitieran a nada conocido. Esa fue su intención al crear las series 100 de los Modular electronic music system (1963), 200 Electric music box (1970) y los 300 que venían con microcomputadores y que eran un híbrido entre los módulos de la serie 200 combinados con los módulos digitales de la serie 300.
El oriundo de California nació en 1937 el 7 de abril y cursó sus estudios de música, física y fisiología en la Universidad de Berkeley, California. En los noventas giró su producción al mercado de los controladores MIDI alternativos creando los llamados Thunder, Lightning y Marimba Lumina.
Su trabajo cubre décadas de desarrollo que han ayudado a crear nuevos caminos creativos dentro de la música moderna.
Créditos imagen: Jensen Gifford